En Womenalia hemos preparado junto con Ironhack una jornada de debate y reflexión sobre la mujer en el mundo de la programación y los sesgos inconscientes de género en el sector.
Nuestros objetivos son generar conciencia sobre la problemática de la falta de mujeres en el mundo de la programación y las consecuencia de los sesgos de género en lA y dar visibilidad a role models femeninas que trabajan en el sector de la programación, para promover las carreras STEM en general y el mundo de la programación en particular.
Te damos la oportunidad de asistir presencialmente para que disfrutes de una mesa redonda, una entrevista, una ponencia magistral y, no por último menos importante, una sesión de networking.
¿Nos acompañas?
A G E N D A
18:00: Llegada y acreditación
18:15: Bienvenida
18:30: Mesa redonda “Mujeres en Programación: la situación del presente y futuro” . Con la participación de:
- Silvia Cobo Gómez, Site Reliability Engineer de Clarity IA
- Juan Ramón González: Founder & Chairman en Matica Partners.
- Amanda Gálvez profesora de Ironhack y ex alumna de la escuela del bootcamp de Análisis de Datos.
19:00: Entrevista a Nohemy Veiga, Lead Data Scientist de Everis: “Sesgos de género en programación de algoritmos: las consecuencias para IA”. Caso práctico algoritmos en el sector de la banca.
19:15: Ponencia magistral de Idoia Salazar, Presidenta y Co-fundadora del Observatorio del Impacto Ético y Social de la Inteligencia Artificial (OdiseIA): "La importancia del papel de la mujer en la implantación positiva y ética de la Inteligencia Artificial"
19:30: Visita al Campus Ironhack Madrid y cocktail de networking.
13 de octubre
18 - 20:30h
Campus Ironhack Madrid
Paseo de la Chopera, 14 (Matadero)
#EllasPrograman